Fórum construcción madera 2025

EL FÓRUM INTERNACIONAL DE CONSTRUCCION CON MADERA REÚNE EN PAMPLONA A LAS EMPRESAS CLAVE DEL SECTOR PARA LIDERAR EL FUTURO DE LA EDIFICACIÓN SOSTENIBLE

 

El Fórum Internacional de Construcción con Madera regresa a Pamplona los días 14 y 15 de mayo para celebrar su quinta edición, consolidándose como una cita imprescindible para los profesionales que buscan transformar el sector de la edificación.

El Fórum refleja el compromiso de la ciudad y la región con la sostenibilidad y la innovación en la construcción con madera. Navarra se posiciona como la comunidad autónoma con mayor superficie forestal certificada en España, con un 85% de sus recursos madereros están avalados por sellos oficiales. Además, la Comunidad Foral de Navarra impulsa políticas para la transformación de su industria maderera, promoviendo la fabricación de productos de alto valor añadido para el sector de la edificación.

En un contexto donde la transición ecológica es una prioridad global, la madera se posiciona como uno de los materiales más estratégicos para alcanzar los objetivos de descarbonización del sector de la construcción. El Fórum de Pamplona no solo actúa como un espacio de encuentro, sino también como un catalizador del cambio hacia una construcción más eficiente, industrializada y respetuosa con el medio ambiente.

 

Como colaboradores del fórum, ADEMAN dispondrá al igual que en anteriores ediciones de un stand en la zona expositiva.

 

Para asistir podéis comprar las entradas en este enlace: COMPRA ENTRADAS

Y os ofrecemos un código de descuento del 15%:  FORUMMADERA15

 

 

 

 

 

Un punto de encuentro estratégico para el sector

El Fórum Internacional de Construcción con Madera se consolida como plataforma de conexión entre profesionales y empresas líderes a través de una zona de exposición, donde los asistentes podrán descubrir productos, tecnologías y servicios clave en la construcción con madera.
Esta área se convierte en un verdadero hub de innovación y networking, reuniendo a fabricantes, ingenierías, arquitectos, empresas de software, y proveedores de soluciones técnicas.

  • Empresas especializadas en la fabricación de productos de construcción con madera: Binderholz, Egoin, Finsa, Hasslacher Norica Timber, James Hardie, Mayr-Melnhof, Piveteaubois, Sebastia, Treehood
  • Empresas centradas en la fijación y anclaje de las estructuras de madera: Heco, Knapp, Rothoblaas, Schmid, Spax, SWG
  • Empresas dedicadas a materiales complementarios: Biohaus, Gutex, Knauf, Masquelack, Moso Bamboo, Proclima, Steico, Zenwood, Wolf Bavaria
  • Maquinaria para el procesado de la madera: Hundegger, SCM
  • Empresas de software: Cadwork, Leica Geosystems
  • Empresas de ingeniería, consultoría, arquitectura y construcción: Arquima, Fundación BAI, Madergia

 

Cinco ejes temáticos respecto a la construcción con madera

Durante las dos jornadas del Fórum, 18 expertos nacionales e internacionales compartirán su conocimiento, visión y experiencias proyectuales que están redefiniendo la manera de concebir y construir los espacios que habitamos.

Madera: el material del siglo XXI

Ponencias sobre el potencial técnico, ambiental y económico de la madera. Destaca la intervención de Robert Jockwer, que hablará de los desafíos de construir en altura con madera.

Nuevos horizontes para la construcción con madera

Estudios como MADC Arquitectos y Bunyesc Arquitectes presentarán proyectos pioneros en el uso estructural y estético de la madera.

Proyectar y construir con madera

Conferencias centradas en durabilidad, normativas europeas y tecnologías para uniones estructurales complejas.

Madera y ciudad sostenible

Casos de éxito sobre cómo la madera puede transformar nuestras ciudades y hacerlas más resilientes y sostenibles.

Innovación y desarrollo

Un vistazo al futuro de la arquitectura en madera, con ejemplos como las oficinas desmontables de Oslotre Architects.

 

EXPOSITORES:

FORUM 25 EXPOSITORES

 

 

DESCARGAR NOTA DE PRENSA

 

 

Podéis consultar el programa completo AQUI

Share This