La superficie forestal certificada PEFC crece en Navarra alcanzado las 325.000 hectáreas y los 485 gestores y silvicultores adscritos.

 

Resumen de la nota de prensa emitida por PEFC España.

Según los datos obtenidos por PEFC España, Asociación que promueve la Sostenibilidad Forestal, Navarra ha ampliado en más de 12.100 hectáreas su superficie forestal certificada por el sistema PEFC durante el pasado año 2024, superando ya las 325.000 hectáreas comprometidas con la Gestión Forestal Sostenible. Cabe destacar que es una de las comunidades con mayor porcentaje de superficie pública certificada bajo los estándares de PEFC, concretamente más del 95% de la superficie certificada se encuentra gestionada por la Administración. En relación con el número de gestores adscritos se ha observado un aumento de un 6,5% desde el año 2021 alcanzando la cifra de 485 en la actualidad.

 

Haya y pino entre las especies forestales más abundantes

En cuanto a la caracterización de los bosques certificados en Navarra, la especie más abundante de la Comunidad Foral es el haya con un total de 111.625 ha, lo que supone un 34% de la superficie total certificada.
Las siguientes especies con mayor presencia en los bosques certificados PEFC son los pinos. En concreto, pino silvestre con 30.066 ha (9%), pino laricio 18.293 ha (5,6%) y pino alepo 16.765 ha (5,1%).

 

Áreas protegidas y conservación

Respecto a la superficie protegida, existen más de 145.500 hectáreas de bosque certificado PEFC que cuentan con al menos una figura de protección de espacios, bien figurando como Espacios de la Red Natura 2000 o como parte de la Red de Espacios Naturales Protegidos establecidos por la legislación nacional (Ley 42/2007). Este dato pone de manifiesto que la certificación forestal, el aprovechamiento de recursos forestales y la conservación de la naturaleza y la biodiversidad no son conceptos contrapuestos, sino complementarios.

 

 

La certificación de la Gestión Forestal Sostenible PEFC 

La certificación PEFC garantiza que todos los montes certificados tienen un plan de gestión en vigor que integra los criterios e indicadores de la gestión forestal sostenible de la norma UNE 162.002, esto asegura el cumplimiento de los tres pilares de la sostenibilidad, con aspectos sociales, económicos y ambientales.

 

Empresas certificadas PEFC

Actualmente en Navarra existen 71 empresas que cuentan con el certificado PEFC de Cadena de Custodia, las cuales aúnan esfuerzos para contribuir a la sostenibilidad y la trazabilidad de los productos de origen forestal.

 

Todas ellas demuestran un compromiso con la sostenibilidad mediante la certificación PEFC y juegan un papel fundamental en el aprovechamiento racional de los recursos naturales, la bioeconomía y el desarrollo de las comunidades locales. Navarra es un buen ejemplo del compromiso con el monte y con la población ligada al mismo.

 

 

 

Share This